Actas de Matrimonio en la Gestión de tus Proyectos
- Raymundo SÔnchez Ticó
- 1 jul 2024
- 4 Min. de lectura

Seguramente en algĆŗn momento de nuestras vidas hemos constituido algĆŗn tipo de acta para alguna necesidad en particular. PodrĆa citar, por ejemplo, un acta de matrimonio, un acta de nacimiento o un acta de confirmación religiosa. AcompƔƱame en este artĆculo de 3 minutos donde conectaremos este concepto de actas con la gestión de tus proyectos en la empresa. Ā”Comenzamos!
Ā
¿Qué tienen en común este tipo de actas?
Ā
TRABAJO PREVIO: Si las analizamos, todas tienen un trabajo previo, que no necesariamente es menor. En el caso de un matrimonio, tuvieron que suceder muchas cosas previamente para que esa acta se lleve a cabo; muchos acuerdos previos, e incluso no todas las iniciativas de este tipo llegaron al momento de celebrarse en un acta.
Ā
CLARIFICAR: Otra caracterĆstica que tienen es el poder de clarificar al definir algo de manera formal. Por ejemplo, un acta de confirmación religiosa define claramente que, a partir de ese momento, esa persona con pleno uso de sus facultades decide confirmar su religión.
Ā
AsĆ como en nuestra vida nos tomamos el tiempo y el esmero para celebrar actas para distintos acontecimientos, tendrĆamos que tomarnos el tiempo y el esmero para celebrar actas de constitución de proyectos cuando un proyecto nace en nuestras organizaciones.
Ā
Tal vez en este momento no te haya convencido del todo que celebrar actas de la vida personal estĆ” directamente relacionado con celebrar actas de constitución de proyectos en una empresa. PermĆteme seguir haciendo comparaciones para que podamos reflexionar en conjunto este paradigma.
Ā
ĆNICAS: Si analizamos un proyecto, cada uno es diferente porque lo desarrollan diferentes personas, en diferentes momentos, con diferentes retos y prioridades. Para el caso del acta de nacimiento, aunque el formato siempre es el mismo, el documento siempre es diferente porque tiene el nombre de una persona Ćŗnica y una fecha y lugar Ćŗnicos con padres Ćŗnicos.
Ā
FORMALIZAR: Cuando nace una persona y cuenta con su acta de nacimiento o su acta de matrimonio, le servirÔ en lo sucesivo para poder hacer ciertos trÔmites, para poder comunicar formalmente a las personas que participen en su vida por diversas circunstancias ese acontecimiento. Para el caso de los proyectos es similar; pueden pasar muchas cosas en la empresa, puede haber muchas necesidades, mucho ruido, pero el acta de constitución de proyecto es el documento que reafirma la esencia de ese esfuerzo único que se estÔ haciendo dentro de la empresa.
Ā
CANCELAR: Asà como un proyecto se puede cancelar y se recomienda formalizar un acta de cierre de proyecto para marcar ese acontecimiento en la empresa, también puede haber acta de divorcio o acta de defunción de una persona. Sin embargo, el hecho de que se tengan actas de cierre de proyecto, de defunción de una persona o de divorcio, no quiere decir que no hubo acta de matrimonio, acta de nacimiento o acta de constitución de proyecto.
Ā
SerĆa interesante analizar cuĆ”ntas actas de nacimiento y matrimonio tenemos entre los participantes de nuestra empresa y cuĆ”ntas actas de constitución de proyecto tenemos.Ā
ĀæCómo podemos tener Ć©xito en nuestros proyectos si no se formalizan de la manera correcta?Ā
ĀæTe imaginas a una persona por la vida sin acta de nacimiento? ĀæCómo podrĆa identificarse, hacer los trĆ”mites correspondientes, o una pareja sin acta de matrimonio (que prĆ”cticamente las leyes han puesto ciertos estatutos para proteger a las personas con actas no escritas)? Pero sin esa acta o esa protección, Āæte imaginas los problemas que puede haber? Pasa lo mismo con los proyectos. Si no contamos con actas de constitución de proyectos, serĆ” muy difĆcil pensar que se pueda tener Ć©xito en ellos.
Ā
SON EL INICIO: Quisiera agregar que un acta no es lo último que hay que hacer, sino que es el principio de muchas cosas. Si tienes un acta de nacimiento o matrimonio, no es el fin, es el principio y seguramente vendrÔn mÔs acuerdos, mÔs documentos y acontecimientos que parten de esas actas.
Ā
Pasa lo mismo en los proyectos. Las actas de constitución de proyectos no son el fin, son el principio y anteceden diversos acontecimientos que se desarrollarÔn en el ciclo de vida de ese proyecto, como sucede en el ciclo de vida de una persona o en el ciclo de vida de un matrimonio.
Ā
CAMBIOS: Finalmente, quiero mencionar algo mĆ”s sobre las actas, y esto es referente a su modificación. Si yo modifico un acta de nacimiento o un acta de matrimonio, prĆ”cticamente estoy cambiando la esencia de todo, y en la gran mayorĆa de los casos estarĆamos hablando de algo tan significativo que no se podrĆa cambiar. Si yo quiero cambiar algo de un acta de constitución de un proyecto, es muy probable que tenga que cancelar ese proyecto y empezar uno nuevo.
Ā
En conclusión, creo que es importante reflexionar y darles el adecuado uso a las actas de proyectos en las empresas como lo hacemos en la vida misma. Lo necesitamos para avanzar en los ciclos de vida de las personas, como de los proyectos en las empresas.
Ā
¿CuÔntas actas de constitución de proyectos tienen formalizadas en tu trabajo?
Ā
Ā”Ćxito!